fbpx

¡Hemos vuelto! ¡Y nuestros clientes ya lo saben!

Si bien es cierto que ha sido un verano un tanto atípico y el futuro es incierto debido a la pandemia del Covid-19, es hora de prepararse para acabar con esas dolencias que llevan tiempo achacándonos, bajar esa grasa que nos sobra, mejorar nuestra condición física, acabar con ese estilo de vida sedentario que llevamos años arrastrando o simplemente sentirnos mejor.

La realidad es que la situación no está siendo fácil y la educación que hemos recibido a lo largo de las últimas décadas junto con la tecnología, nos ha llevado a lo que hoy en día, los expertos de la salud, consideramos una sociedad enferma. Una sociedad que se rige por unos valores de salud totalmente erróneos, que ha aprendido que las galletas María y el Cola-cao son fuente de energía, que se debe trabajar sentado, comprar por internet, ir a por el pan en coche o subir un piso en ascensor, utilizar la calefacción o el aire acondicionado cuando se siente el mínimo frío o calor o incluso cambiar, en los más pequeños, el uso de la bicicleta por el de una videoconsola.

Todo esto junto al estrés del tráfico y su contaminación, el estrés en el trabajo y hasta en nuestro tiempo libre, en definitiva, el estrés por vivir más rápido (llegando en muchas ocasiones a no descansar) ha generado un estilo de vida muy poco saludable donde nuestro sistema inmunológico y de defensa se encuentra alterado y no es lo suficientemente fuerte como para hacer frente a un organismo patógeno externo.

Dicho esto, es hora de preocuparse pero no de llevarnos las manos a la cabeza puesto que, en este caso, tenemos la solución. Podemos decir que no hemos aprobado las asignaturas cursadas hasta el momento, pero estamos en Septiembre y con ello llegan las recuperaciones para empezar una nueva temporada de cero haciendo las cosas bien. ¡Llega la vuelta al cole!

Para ello desde el área de Entrenamiento Personal de Evolution Madrid recomendamos:

1. En primer lugar, ponerse a salvo. Creemos que acudir a los gimnasios quizá, para muchos de nosotros, supone un riesgo innecesario aunque, por otro lado, siempre será peor para nuestro organismo quedarnos tumbados en un sofá. Por ello la fisioterapia y el entrenamiento personal a domicilio adquieren un papel cada vez más importante en la situación actual.

2. En segundo lugar, ponerse en manos de un profesional cualificado. El intrusismo se encuentra a la orden del día en cualquier profesión pero, cuando hablamos de salud, no debemos dudar en trabajar con personas formadas y experimentadas en el sector.

3. Una vez escogida la persona de confianza como guía, marcarse unos objetivos reales, con pequeños objetivos a corto y a medio plazo que nos hagan ver la meta más cerca y que seamos capaces de cumplir, para así no abandonar.

4. ENTRENAR. Y lo ponemos en mayúsculas porque debemos darle la importancia que se merece. Cuando hablamos de entrenar no hablamos de realizar ejercicio aleatoriamente mientras contestamos un WhatsApp o vemos una película. Al entrenar debemos estar concentrados en lo que hacemos, tener unos horarios y tiempos mínimo de trabajo y de recuperación… etc. <<Tener un plan>>. Es importante realizar un trabajo específico donde la fuerza y el ejercicio cardiovascular se complementen.

5. Ser progresivos. Tanto si deseas comenzar a entrenar como si llevas tiempo haciéndolo, todo tiene un proceso y, por tanto, es importante no correr hasta no saber caminar correctamente. Debemos ir de menos a más.

6. Generar pequeñas conductas saludables.

  • Disfrutar de una alimentación equilibrada. No hablamos de hacer dietas sino de comer inteligentemente tomando aquellos alimentos que nos proporcionen los nutrientes adecuados para nuestro día a día y reduciendo el consumo de todo lo procesado.
  • Ser más activos. Forzarnos a coger el ascensor, caminar para desplazarnos…
  • Descansar. Establecer unos horarios, no utilizar los dispo樂威壯
    sitivos electrónicos a últimas horas del día…
  • Reducir el estrés. Tratar de llegar a los sitios con antelación por si surgen imprevistos, planificar nuestras tareas…

Estos son solo algunos de los consejos que nos gustaría hacer llegar a todos nuestros lectores, aplicable tanto a la etapa covid y post-covid como a la era actual, en la cual debemos saber adaptarnos, con el fin de evolucionar hacia un especie mejor.

Llámanos